BoquillasTamboresGaitas

.

Boquillas

Los GE-LG han seguido los pasos de los instrumentistas de antaño, ya que son ellos mismos lo que fabrican el material con el que tocan. El primer paso fue el de copiar las boquillas que en aquel momento estaban en el mercado. Algunos de los materiales que se usan son el alambre galvanizado, el cáñamo, el hilo de algodón, los alicates, lijas y cuchillas.

Con las boquillas que utilizaban cuando empezaron a tocar la gaita a Salvador le pareció que el instrumento perdía lo primero que le impresionó cuando la conoció en Estella-Lizarra: el volumen. Además, creía que eran muy inestables. Para arreglar lo que a él le parecía poco satisfactorio, empezó a fabricar nuevos modelos de boquillas, pensados para gaitas en do.

La primera vez que fueron a coger ellos la caña que más adelante utilizarían para manipularla y tocar, cogieron de cuatro edades diferentes, las clasificaron, las dejaron secar y las probaron.

Una vez modificadas las boquillas, Martínez (siempre bajo la supervisión y con el apoyo de Duñabeitia) consiguió como resultado un material muy estable, que «mejoraba» el sonido de todos los modelos de gaita que había en el mercado y de todos los modelos antiguos que pudieron probar pertenecientes a viejas familias gaiteras.

Cañas

Tambores

Teniendo en cuenta que tuvieron que pasar unos años antes de poder probar las boquillas de propia fabricación, Martínez empezó a hacer también tambores, ya para el año 82. A partir del día en el que un miembro de la familia Elizaga (familia gaitera consagrada de Estella) le llevó el tambor de su familia para que lo arreglara, Salvador lo utilizó, con el permiso de la familia, como modelo para su copia. Según la pareja de gaiteros los tambores de esta familia eran los que mejor contrapesados estaban y los que sacaban mejor sonido.

Gaitas

Las gaitas son lo último que comienzan a construir los GE-LG. La construcción del tubo sonoro les interesó, sobre todo, porque no estaban del todo de acuerdo con la afinación de las gaitas que encontraban en el mercado. Después de una comparación y estudio exhaustivo de diferentes gaitas Martínez empezó a hacer diversas pruebas, y contando con una tercera opinión, la de Juan Mari Beltran Argiñena, eligieron la que más equilibrada estaba interválicamente.

Durante un tiempo las gaitas se han construido en la empresa Keller, siempre bajo la supervisión de Martínez y Duñabeitia, pero ya hace unos años que son los GE-LG los que se encargan del proceso íntegro de construcción.

Hoy en día todavía no han dejado de hacer pruebas alrededor de la construcción del material. Poco a poco, intentan adecuar el material que utilizan (sobretodo gaitas y boquillas, que no permiten el uso de la dinámica y tienen que tener una afinación concreta) en las situaciones en las que la utilizan. Por ahora no utilizan gaitas del mismo material para tocar en la calle o en espacios cerrados, tocando solos o, por ejemplo, con banda, y lo mismo pasa con las boquillas.

.

Ir a la página principal

 

 

Anuncio publicitario